Alberto Rodríguez

-->
Alberto Rodríguez Payno, Director de Golf, La Caminera 
Gracias a mi padre, soy la tercera generación de golfistas de mi familia por lo que la mayor parte de mis recuerdos de infancia son en campos de golf.
Llevo trabajando en campos de golf desde los 18 años donde empecé como Starter, a lo que le siguió Marshall, Recepcionista, Profesor, Director Deportivo, Adjunto de Dirección, hasta que gracias a Mar (Antigua Directora del Reino) aterricé en tierras manchegas con apenas 28 de edad para encabezar el proyecto de La Caminera Golf, primer y único campo de golf de 18 hoyos de C. Real.
¿CÓMO Y CUÁNDO TE INICIASTE EN ESTE DEPORTE?
Con apenas 2 años di mi primer golpe en el para mi, siempre será el mejor campo de golf de Europa, Quinta do Lago. Y que, no me preguntes cómo, pero está tan claro en mi mente como si hubiera ocurrido ayer. A partir de aquí, siempre estaré agradecido a la figura de mi padre ya que nunca me ha obligado a jugar al golf y, como niño, pues lo mío era el fútbol, hasta que nuevamente por un sabio consejo suyo, me hice Monitor y posteriormente Jugador Profesional, tras ganar el Campeonato de España de Monitores, Asistentes y Maestros de golf.
¿JUEGAS HABITUALMENTE?  ¿DÓNDE?  ¿POR QUÉ?
Lo que para mi era el sueño de mi vida, ser Director de un campo de golf, me ha llevado a no poder jugar todo lo que me gustaría. De hecho, no toco un palo desde Navidad y es algo que me carcome cada vez que veo el campo. Pero, y no me gusta ser refranero, ‘En casa del herrero, cuchara de palo’. Al estar 12 horas diarias en campo, lo último que quiero en mis momentos libres es quedarme en mi lugar de trabajo. Lo que no quita que en mis vacaciones de Navidad no haya parado de jugar.
¿QUÉ TE ATRAE MÁS Y QUÉ  MENOS DEL GOLF?
Lo que más gusta de este deporte, como bien dijo el Sr. Sobrino en la anterior entrevista, es que pone a todo el mundo en su sitio a base de bien. Y todo lo que no esté dentro de la caballerosidad y humildad del jugador, para mi está totalmente fuera de la realidad del golf.
Y lo que menos, la cantidad de ‘personajes’ que sin tener ni idea, ni respetar la esencia del golf, viven de este deporte.
¿QUÉ RELACIÓN TIENES CON EL GOLF ACTUALMENTE?
Pues mi relación con el golf a día de hoy es totalmente dependiente. Yo dependo de el, lógicamente para poder comer y cumplir unos objetivos en mi vida. Y creo, que el Golf, al menos en la zona donde estamos, también depende un poco de mí, o al menos eso siento. Veo que tengo un papel muy importante en C. Real para poder potenciar más aún si cabe, la afición al golf. Y para ello, estoy poniendo todo mi empeño y hago todo lo que está en mi mano para acercar La Caminera Golf a todo el mundo.
¿CUÁLES SON TUS EXPECTATIVAS RELATIVAS AL CAMPO DE GOLF QUE DIRIGES A CORTO Y MEDIO PLAZO?
Todo el que viene a La Caminera de forma regular, sabe en que condiciones estaba el campo hace un año. Tanto en precios y ofertas, como en la calidad del campo. Y estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para cambiarlo.
A nivel precios y oferta, creo que no se puede más abierto a todo. Nuestra correspondencia es de 20€ todo los días de la semana, un precio más que asequible para todos los jugadores de España.
En cuanto a los abonos, contamos con abonos semestrales que por apenas 350€, juegas durante 6 meses al golf, todos los días y sin coste adicional. Y disfrutando de las ventajas que conlleva ser abonado de La Caminera Golf. Y además, el nuevo abono mensual de 50€, equiparable al coste de cualquier gimnasio hoy día.
En cuanto al campo, desde que llegué no he parado de hacer mejoras. Recebos constantes de las calles, nuevos tees y bunkers, cambio de arena de bunkers, nuevo campo de prácticas, se han quitado las piedras que quedaban en las calles a mano y una por una, se han plantado 4000 pinos en las zonas donde el rego nunca llegará, he intentado ampliar las calles en todas aquellas zonas que ha sido posible y muchas más cosas que de tantas que han sido, ya ni me acuerdo.
Durante este invierno, hemos hecho el replanteo de las calles 1 y 2, las cuales quedarán unidas al campo de prácticas y entre ellas. Y también los ante-greens de los hoyos 2, 4, 7, 11 y 17, que en verano se quedaban si hierba y secos.
Una vez se vaya el frío, espero que en Marzo, comenzaré las tareas de resiembra, para que finales de Abril principios de Mayo, todo lo que os acabo de detallar esté verde y jugable.
No quiero acabar esta pregunta sin agradecer a mis trabajadores lo que están haciendo. Nuria, que lleva desde antes de abrir y ha echado más horas que un reloj sin protestar. Toni, que desde que trabaja con nosotros siente La Caminera suya, algo imprescindible en este momento.
 Y sobre todo a los chicos de mantenimiento, Álvaro, José y Leandro, que dirigido de manera magistral por Aurelio son los que están convirtiendo La Caminera Golf en un verdadero campo de golf. Sin ellos, nada de lo que estamos haciendo en La Caminera Golf sería posible. ¡GRACIAS!

¿QUÉ CAMPOS RECOMENDARÍAS A TUS AMIGOS PARA JUGAR Y DIVERTIRSE?
Los voy a recomendar por zonas:
 Castilla La Mancha. Cual fue mi sorpresa cuando jugué en Las Pinaillas, campo equiparable a los mejores campos de golf de España a todos los niveles.
Zona Sur. Quitando lo ya conocidos por todos, recomiendo a toda persona que de verdad le guste el golf, vaya a Huelva y juegue La Monacilla Golf.
Portugal. Todo golfista que se precie, no puede morir (deportivamente hablando) sin haber jugado Quinta do Lago (Sur). Donde nací como persona y como jugador de golf.

ALGUNA ANÉCDOTA
Para el que no lo sepa, y perdón por ser tan pesado con mi padre, pero gracias a él soy como soy. Al estar totalmente loco con el golf durante toda su vida, supongo, que el cuando se casó le diría a sus amigos ‘Cuando tenga un niño, lo bautizaré en el lago de campo de golf’ y ni corto ni perezoso eso es lo que pasó.
Aquí vuelve a aparecer Quinta do Lago, en el hoyo 15 del recorrido Sur, que está dentro de los 100 hoyos más bonitos del mundo, mis padres, junto a mis 5 padrinos, me bautizaron de manera oficial y única en mi vida, metiéndome con meses dentro del lago. No quedando ahí la cosa, que cuando mis compañeros de clase hacían la Comunión. Yo, en lugar de vestirme de marinerito y beber la sangre de Cristo, Driver en mano y 5 bolas PRECEP, me disponía con apenas 8 años a pasar el lago desde las marcas amarillas (156 m) para obtener mi paz interior. Pasé el lago en mi primera bola.

Para concluir, quiero agradecer a varias personas/clubs su ayuda para que La Caminera Golf siga desarrollándose. La primera es a ti Antonio, que me das la oportunidad de hacer llegar este mensaje a todas esta personas. A todos lo abonados de mi Club, que me ayudan día a día a seguir mejorando, al Hidalgo Club de Golf (Alcázar de San Juan) que han depositado toda su confianza en mí. Al Reino y todos sus jugadores, ya sean de Las Albarizas, Pares Tres, Inocentes… porque sin vosotros La Caminera Golf no podría ser posible. Y por último, y como no puede ser de otra manera, a mi padre, Alberto Rodríguez, sin duda alguna, el que más sabe de golf del mundo.